En este país existe un mito, que uno tiene que dejar su primera lengua a un lado para poder aprender otra bien… pero sólo si esa primera lengua no es el inglés. María José Aragón es una investigadora en el campo de la educación bilingüe y actual residente de California (donde los votantes acaban de aprobar Prop 58 para permitir el uso de lenguas que no sean el inglés en las escuelas públicas, algo casi totalmente prohibido desde el 1998). Habla de las complejidades de la educación bilingüe en los Estados Unidos y de su propia identidad como argentina que ni nació, ni se crió en el país de sus padres.
Más sobre la educación bilingüe en EEUU y Prop 58 (todos los enlaces se vinculan a textos en inglés):
Reflexión de novelista Héctor Tobar sobre su educación monolingüe (NYT)
Beneficios de la educación bilingüe para el cerebro (NPR)
Directorio de programas de inmersión lingüística en los Estados Unidos (CAL)
Música del episodio: “Chill Wave” – Kevin MacLeod (incompetech.com). Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License.