Podcast

Notas del margen

En comunidades a lo largo de EUUU, hay latinos de primera generación que hacen algo que nunca tuvieron la oportunidad de hacer en sus países de origen: aprender a leer y escribir el español. Una conversación con Gilberto Saavedra y AnaMaría Ruíz.

Nacido en Colombia, Gilberto Saavedra tuvo que dejar de estudiar cuando era adolescente y dedicarse a trabajar. Después de medio siglo, por fin volvió a estudiar, gracias a unas clases de alfabetización en español para adultos en Washington, DC. Los programas de alfabetización en español en este país son pocos y muchas veces cuentan con más buenas intenciones que recursos. A pesar de los desafíos, logran ofrecer soluciones como Leamos, un curso que creó el Centro Latino for Literacy en Los Ángeles. AnaMaría Ruíz, quien ha trabajado como miembro del personal y de la junta directiva del Centro Latino, habla de las raíces del curso, que ofrece a latinos de primera generación la oportunidad de hacer algo que nunca pudieron hacer en sus países de origen: aprender a leer y escribir el español.

Enlaces:

Las Plazas Comunitarias

Centro Latino for Literacy/Leamos (LA)

Centro de Alfabetización en Español (DC) 

Escuchar más episodios

Episodios

Una pregunta no tan sencilla

Durante los últimos tres meses del 2019, Patricia Sulbarán, Angélica Casas, Carlos Serrano y Luis Fajardo – cuatro periodistas de BBC Mundo – cruzaron los Estados Unidos haciendo una pregunta bastante complicada.

Escuchar
Episodios

Las estrellas de Indianápolis

El Indianapolis Star es un periódico que tiene casi 120 años de operación. Sin embargo, fue hasta 2020 cuando la combinación de un nuevo liderazgo, una pandemia mundial y la determinación de dos periodistas latinas y bilingües logró que el periódico le prestara atención a la comunidad latina.

Escuchar